DIARIO PORTAFOLIO DESTACA 50 AÑOS DE LA CADENA GMH

En la edición de junio 24 de 2018, el diario Económico PORTAFOLIO, en reportaje de la periodista Paola García, destaca los 50 años de la Cadena de hoteles Germán Morales e Hijos. Dice la publicación que la organización se reinventa y diversifica su operación.

Dice PORTAFOLIO que “La receta de la cadena hotelera colombiana Germán Morales e Hijos (GMH) para seguir vigente, luego de 50 años, es la diversificación. La firma, que hoy cuenta con alrededor de 400 empleados y 11 hoteles, se ha aventurado en negocios distintos a la hotelería, como la administración de la residencia estudiantil City U, que alberga a más de 1.800 alumnos, y el manejo de un campo petrolero, lo que le ha dado resultados positivos”.

“Una de las características que han sido fundamentales para que sigamos en pie es que hemos asumido nuevos retos. Es decir, si me dicen que administre un hospital, lo hago. Ese es el secreto”, asegura Juan Manuel Morales, uno de los herederos del negocio de don Germán y vicepresidente financiero de la compañía.

En el reportaje, PORTAFOLIO registra: Esta empresa fue la primera cadena hotelera colombiana en crearse en el país, y actualmente de las más reconocidas. “Mi papá siempre nos decía que la compañía no valía un peso, porque el conocimiento no tiene precio. Eso es lo que hemos cultivado todos estos años, una organización que se ha valido de lo que sabe para superar obstáculos”, resalta Morales.

El diario económico de circulación diaria incluye en el reportaje la forma en la que la Cadena GMH, afrontó un concordato y salió adelante.

La resurrección –
La época más difícil para la familia Morales fue en la década de los 90, cuando estuvieron a punto de cerrar, por lo que tuvieron que acogerse a la Ley 550, que, en su momento, era el salvavidas que les daba el Estado a las organizaciones para reestructurar su negocio y recuperarse de la crisis.

Ante eso, Morales afirma con vehemencia que, en los peores momentos de la compañía el único patrimonio era la honestidad.

“Pasamos por etapas muy duras, porque en la década del 90 entramos a concordato. Sin embargo, de las empresas que entraron en ese estado fuimos la que primero salió, luego de un año y medio de trabajo duro con los inversionistas y terceros, para que volvieran a confiar en nosotros”, recuerda Morales.

Diario PORTAFOLIO destaca 50 años de la cadena GMH

En la edición del 25 de junio, PORTAFOLIO continua con el reportaje:

Por su parte, Alejandro Morales, otro de los herederos y actual vicepresidente ejecutivo de la firma GMH, rememora que ese momento fue, además de difícil, un punto de quiebre que obligó a la organización a empezar a estructurar su negocio desde cero.
“Fue culpa, por un lado, de nuestras decisiones de inversión, las cuales estaban basadas en las promesas de los políticos del momento, por lo que hicimos importantes destinaciones de recursos que luego no tuvimos cómo sostener”, señala.

Según recuerda el Vicepresidente Ejecutivo, el Gobierno del presidente César Gaviria anunció en ese entonces una apertura total de mercado, lo que permitiría la entrada de compañías internacionales al negocio, con la condición de que las firmas locales tendrían apoyo del Estado para enfrentar a la nueva competencia. Sin embargo, recuerdan los dos hermanos, fue el motivo por el cual su cadena se vino abajo.

“Desde ese instante tomamos la decisión de no confiar en las promesas de los políticos para llevar a cabo nuestros proyectos, y mucho menos, endeudarnos. Preferimos no hacerlo y hoy podemos decir que la cadena Germán Morales e Hijos es una compañía completamente sólida desde sus cimientos y su filosofía”, resalta Juan Manuel.

Finalmente, PORTAFOLIO, registra los retos de la Cadena GMH:
En los últimos 18 años, la compañía de los Morales ha logrado ser un referente de la hotelería colombiana, tanto, que Germán Morales fue uno de los promotores de lo que hoy es la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y también cuenta con reconocimiento internacional, de acuerdo con los dos hermanos.

Por ejemplo, con la asesoría y conocimiento que ha acumulado GMH, ya han logrado hacer alianzas de operación con cadenas reconocidas como Best Western en Miami, y Embassy Suites y Accor Hotels en Bogotá.

Alejandro destaca que continuarán buscando oportunidades de negocio, como lo hicieron con City U o los campos petroleros, en áreas, por ejemplo, del tiempo compartido, catering, manejo de centros de convenciones o administración integral de clubes sociales. “Nuestro siguiente paso es buscar todas las herramientas para estar a la vanguardia de los rápidos avances del sector”, concluye Morales.

 

Leave a Reply

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad